Díario de Viajes: Día 35
Día 35: Llegada a Rodas
7/8/2025
A las doce del mediodía, vi como llegamos al puerto de Rodas por barco, viendo el bello pueblo viejo desde el mar con sus muros sofisticados. Tres grandes cruceros bloqueaban la vista de muchod el pueblo viejo, la cual su escala es demasiado de grande cuando lo comparas con los edificios del destino, ya entiendes porque algunos destinos se sobrepoblan de turistas durante los veranos y las temporadas altas. Bajé desesperadamente del bote para caminar hacia el hostal, la cual fue media hora, y aproveché que el pueblo viejo estaba en el camino así que lo chequé de una.
El pueblo viejo de Rodas tiene mucha influencia turca por la ocupación otomana que duró casi trescientos años. Caminando por la avenida principal, puedes ver varias mesquitas que actuan como ese legado turco, la cual fue intersante ver porque nunca vi una mezquita otomana en persona por lo que paré un momento para ver los detalles de la entrada de lo que es un templo simple, con la geometría y calografía que implica un templo musulman. Estas mesquitas comparten el espacio con iglesias ortodoxas y otros edificios que fueron constuídos por los ocupantes de Rodas.
El pueblo viejo es bien encantadora por lo que hay mucha verdura por las afueras del distrito, por lo que puedes caminar por caminos sombreados por árboles, la cual se puede ver también en los patios de las diferentes casas. Las calles del pueblo viejo son como las calles de cualquier pueblo turístico, por lo que la calle principal está llena de tiendas de suvenires, restauranes de comida griega por un precio más alto que cualquier restaurante normal, y quién no se puede olvidar de los bullicios de turistas y visitantes caminando léntamente por las calles. Si te vas de las vías principales vas a encontrar callejones calmadas donde nadie se tramita por, donde vas a tener una experiencia más calmada que en la calle principal. Mi truco es siempre caminar por una calle paralela uno o dos bloques de la calle principal por lo que vas a encontrar menos bullicios y mejores negocios y restauranes.
Después de pasar alrededor del castillo del grán maestro de Rodas (era la sede de los caballeros de San Juan antes de irse a Malta) y sus varias puertas y puentes que traviesan los muros de la ciudad, cogí la calle principal del distrito en donde queda mi hostal. El vecindario es similar a la de Malta por lo que es bien turístico, hay muchos negocios de comida internacional, gelato, tavernas griegas y tiendas de licor. Cansado, llegué al hostal donde me di una buena ducha y descansé en el lobby la cual es uno de los mejores lobbys que he visto en un hostal.
Queriendo ver el lugar que albergaba en famoso Coloso de Rodas, fui hacia el puerto para oler el salitre y disfrutar de la atmósfera costera de la ciudad. El puerto viejo de Rodas queda al lado del Castillo del Gran Maestro, que domina la vista del puerto. Caminé por la rompeola que me llevara hacia las dos columnas que marcan el lugar del Coloso, aunque están diciendo que el Coloso era colocado más tierra adentro, y que si estaba en el puerto no estiraba sus pies a los dos lados del puerto, pero quiero que mi vida sea más interesante así que creo que el Coloso fue como lo representan en la media popular. Para llegar ahí pasé por unos remolinos que no sé exactamente su uso, y una fortificación del siglo XVI construído por los venecianos, una fortificación que marca el comienzo de la construcción militar para defenderse del fuego de cañón.
Después de esos dos sitios ya alcanzé las columnas del Coloso: dos columnas corintias que quedan en cada lado del puerto la cual alberga encima unas estatuas de venado. Aunque fue un poco decepcionante ver esas dos columnas ahí, fue una experiencia buena imaginarse la grande estatua de los tiempos antiguos pararse encima sobre el puerto donde un sinúmero de barcos pasaban bajo ella. Era una de las maravillas del mundo antiguo la cual fue destruído por un terremoto. Me senté bajo la columna para disfrutarme la vista del mar Egeo y la costa de Turquía al otro lado de la estrecha, soñando de un día visitar lugares como Istambul, Borumin, y la ciudad antigua de Efeso.
Después de sentarme media hora bajo la columna, fui hacia el parque del mote de los muros, donde puedes admirar la arquitectura militar medieval bien sofisticada, por lo que hay dos muros grandes crenelados protegiendo la ciudad más el mote y muchos torres y baluartes del siglo XV y XVI que son restos del mando del órden de San Juan. Fui durante la hora dorada así que vi el sol dar una luz dramática a los muros y los paredes que una vez protegía la ciudad de asedios. Se siente bién tranquilo pasar bajo los jardines que han crecido en el mote con toda la calma del mundo. Ya cuando terminé de caminar por los muros enteros, fui al supermercado para hacer compra la cual me salió a treinta euros: creo que en estas islas las compras van a ser caros así que creo que voy a comer afuera en Creta.
Cuando llegué al hostal caminando del supermercado, me di otra ducha, comí mi cena, y disfruté del bar la cual tiene buen atmósfera y es bien social. Después de un torneo de “beer pong” me senté para hablar con mis amigos nuevos, la cual tuvieron el mismo plán que yo para el próximo día: ir a Lindos y disfrutar de la playa en la bahía de San Pablo. Decidiomos rentar un carro el próximo día para llgarle ahí.
Comments
Post a Comment