Díario de viaje: Día 4

 Día 4: Visita a la Reggia de Caserta

  6/6/2025







    Como hize el día anterior, me levanté temprano para visitar un lugar que he querido visitar por mucho tiempo: La Reggia de Caserta, un palacio de mitad del siglo XVIII construído por el rey Carlos III de España cuando era rey de Nápoles y Sicilia, hecho para propulsar la cultura y modernizar el reino. Viendo que la máquina de café en el hostal estaba dañado, decidí tratar la panadería cerca de donde me estoy hospedando, poco sabiendo que iba a probar quizás el mejor café que he probado en mi vida, hasta ganando mi amado café de Tres Picachos de mi trabajo en PR. Después de comprar un pancito y un croissant de chocolate, bajé hacia la estación de metro de Universita, la cual es bien interesante por su diseño futurista y colores vibrantes, para llegarle a la central de Nápoles para coger el trén hacia Caserta. 

    Estando confuso, bajé a la plataforma incorrecta, y tuve que coger un trén un poco más tarde, pero todavía pude llegar a Caserta bastante temprano. Lo bueno de hacer un “daytrip” a Caserta es que el estación de trén queda jústamente al lado del palacio, la cual parece majestuosamente en el fondo cuando llegas a dicho pueblo por ferrocarril.  Saliendo del estación, caminé en el jardín que queda al frente del palacio, la cual esta rodeado por dos edificios grandes de dos pisos que se proporcionan a la base del palacio, que te habla sobre el escala inmensa de este edificio. Cuando te acercas, el palacio se pone hasta más imponente, jugando con tu sentido de vista usando unas perspectivas forzadas que lo hace siempre el punto focal de la secuencia. 

    A diferencia de su inspiración, el palacio de Versalles en Francia, no hubo filas ni multitudes para nada en el palacio de Caserta,  por lo que caminé libremente hacia la oficina de billetes, y cogí la entrada gratis ya por pagar el Campania Artecard, que me da tres sitios gratis por comprar el pasaje anual lite, la cual cuesta 26 euros. Pasando delante uno o dos grupos de tour grandes por el corredor principal del palacio, la cual fácilmente puede ser cincuenta piés de altura, me quedé literalmente, no metafóricamente, bocabierto cuando entré la gran escalinata, la cual está rodeado por estatuas de leones, y cubierto por una elegante doble cúpula con un fresco encima de ella. Esta escalinata está en un plano libre con el vestíbulo circular del palacio, la cual se destaca por su encofrado curveado con ornamentos alternantes, sostenidos por grandes columnas jónicas. Al otro lado de la escalinata está la inmensa capilla palatina, donde grandes columnas corintas hacen el espacio verse más grande de lo que realmente es, cubiertos por un techo de encofrado cubierto en hoja de oro. Desde la capilla, puedes ver el estatua de Carlos III en la escalinata, la cual se enfatiza la continuidad entre los tres espacios principales del edificio, haciendo todos esos espacios mezclarse en una circulación única, en donde la escalas que vez durante la secuencia te dan sorpresas a cada lado. 

    Este tema de continuidad continua en los apartamentos reales, por lo que siguen el plano de palacio continuo, en donde todos los cuartos están conectados a uno a otro, sin usar ningún pasillo. Estos apartamentos también son muy impresionantes, por lo que casi todos contienen frescos de varios artistas, las cuales hablan sobre múltiples temas, tales como la mitología, lo alegórico, y varios patrones detalladas que varían desde el estilo Barocco hacia el Neoclasisismo. Otra cosa impresionante de los apartamentos son los tallados en mármol de las salas de trono, por lo que están carvados con un realismo y atención al detalle que uno no se puede explicar. Estos tallados glorifican el poder del rey usando la mitología griega y la alegoría.  Los apartamentos de los reyes y reinas son bien intersantes por lo que presentan artefactos del siglo XVIII y siglo XIX, tales como las cunas para las princesas, y piezas de porcelana de la era Rococó. También hay exhibido muchas pinturas del paisaje napolitano, incluyendo escenas militares y ceremoniales, y muchos retratos de los diferentes reyes y nobleza que ha habitado el palacio en el pasado.

    Lo que no me gustó para nada fue la implementación de arte contemporánea en el palacio, por lo que no combina bien con el resto del arte increíble que se presenta en el palacio, y el hecho de que lo espetaron en lugares que sobraba el espacio, así que no se ve bien en los cuartos del edificio. También quiero notar que voy a palacios históricos para aprender y transportarme a una época histórica que nunca viví, no ver arte de una escena contemporáneo hiperpolítica y hipercrítico sobre todo aspecto de la vida que sirve como activismo en vez de procesar y entender lo misterioso que es la vida. Por eso voy a un museo de arte contemporáneo; los palacios se deben dejar como son para preservar los estilos de arte de las diferentes épocas, y verdaderamente experimentar como las personas vivían en el pasado. 

    Después de los apartamentos, llegué una vez más al gran corredor, la cual te lleva hacia las grandes jardines. Como todo buen jardín inspirado por los diseños de Andre le Notre, está organizado en un eje central, que sorprendientemente, va desde la avenida que corre al frente del complejo, al jardín del frente, dentro del corredor del palacio, hasta muy al final donde queda la poza de agua que usa las fuentes del jardín, incluyendo su propio gran canal, aunque no es navegable por bote. A mí me tomó casi cuarenta minutos caminar hacia la parte trasera del palacio hasta el famoso fuente de Diana y Acteón, cuales sus esculturas recuentan la historia narrado por Ovidio en el Metamorfosis, en donde Acteón ve a Diana bañándose. La diosa enfurecida después lo castiga por convirtiéndolo en un vendado, lo que resultó en ser cazado por sus propios perros por lo que los caninos no reconocieron su dueño. Desde esa famosa fuente de hermosas y detallas esculturas, se puede ver el eje que forma el canal con el palacio al final, marcando ese tema de continuidad que apoya la articulación de todo espacio en el complejo palacial. 

    Un parte de los jardines que no sigue esa continuación o axialidad son los jardines ingleses, en donde senderos sinuosas te pasan por céspedes verdes rodeados por árboles grandes y plantas tropicales. Lo que se destaca de este jardín del movimiento pintoresco es el groto, la cual está cubierto de árboles y pantas densas, creando una sombra bién cómoda. Escondido en ese grotto es una ruina falsa de una columnata romana, en donde puedes encontrar estatuas de dioses antiguos y emperadores romanos rodeados por columnas y pilastras dentro de una porticada. Ya saliendo del grotto, estaba experimentando mucho calor y sed, por la cual me decidí mojarme en los “sprinklers” que hidrataban la grama de los jardines. Esa mojada me dejó refrescado y listo para regresar a Nápoles para descansar. 

    Durante el regreso a la ciudad en trén, mi padre y mi hermano me llamaron, y cuando les dije que todavía no he tratado una pizza auténtica napolitana, se ofendieron gravemente, así que lo primero que hize cuando llegué de nuevo a Nápoles fue comerme una pizza margarita en una trattoría. El lugar que escogí para comerme la pizza fue la pizzeria Guiliano cerca de mi hostal, y te puedo decir que después de comerme esa pizza, ya la pizza de “Papa Johns” y “Marcos” nunca va a saber lo mismo. 

    Llegué al hostal con el cuerpo totalmente devastado y mis pies llenos de llagas, casi ni me daba las energías para hablar con las chicas de la recepción. Después de una ducha de agua fría y un cambio de muda bajé a la recepción otra vez para hablar con las chicas, pero ellas me dijeron que descansara, así que estoy ahora mismo en el lobby escribiendo este post. Hoy fue un día bastante feliz porque pude visitar un sitio que he querido visitar desde que me interesé en la arquitectura y diseño barroco, y lo pude experimentar el impresionante vestíbulo y apartamentos casi todo para mi mismo, un contraste grande de cuando visité el aconglomerado Versalles en el verano del 2017.


Galería de fotos 









































































































 
More photos than usual porq me encantó el lugar =)







Comments

Post a Comment

Popular Posts