Díario de viaje: Día 17

 Día 17: Visita a Noto

6/19/2025





    Como la estación de trén está cerca de mi hostal, no me daba prisa por levantarme para el viaje de media hora a Noto, pero me levanté temprano, como a las ocho y media, dos horas antes del trén, ya que me acostumbré a levantarme a esa hora. Lo primero que hize fue ir al café o bar, como lo quieres llamar porque en Italia los dos son casi sinónimo, que fui ayer para comerme el desayuno. Lo diferente que comí hoy en compración con ayer fue un pastelillo que tiene salchicha y queso mozarrella, casi como un cheesedog. Terminado mi desayuno europeo, fui diréctamente al estación de trén.




    Montando en el trén, aproveché y pregunté al conductor si sabe cuales son los trenes que van a Ragusa mañana, ya que se van a ver afectados por una huelga de Trenitalia por sindicales independientes, pero me contestó que no sabe cuales trenes van a ser cancelados o no, ya que depende de qué unión del lugar y si los trabajadores van a participar o no, so decidí que iba a coger el trén más temprano hacia Ragusa, la cual es a las cinco y media de la mañana: me arropo o me madrugo. 




    El trámite hacia Noto fue bien corto por lo que solo toma media hora en llegar por riel. La estación de Noto es una pequeña, por lo que no tiene las facilidades de un estación grande, y queda lejos del centro del pueblo, la cual tuve que caminar doce minutos para llegar al centro. Ya sabes que llegastes a la parte histórica del pueblo por ver el parque grande lineado de árboles que dan buena sombra con quioscos llenos de suvenires y comida; no sabía que Noto era un destino popular, pero porqué no lo va a ser por su paisaje barocca impresionante. 





    Lo primero que vas a encontrar pasando por el Corso Vittorio Emanuele, la calle principal donde vas a encontrar la mayoría de los lugares de interés, es la Porta Reale o Ferdinandea, una puerta a la ciudad barocca del siglo XVII. Aunque simple, sus columnas corintias y arco central te da una entrada monumental hacia el pueblo, y un porvenir de lo fantástico que es el paisaje urbanístico de esta ciudad. 




    Tres o cuatro bloques después de pasar bajo la puerta, vas a encontrate con una piazza pequeña, la cual a su lado tiene una escalinata alta y elegante que te guía hacia la Iglesia de San Francesco de Assisi all’Immacolata. Esta iglesia barocca, bueno, que te puedo decir todo en este pueblo es barocco, tiene un interior de estuco blanco bien lindo que balancea la ornamentación y la arquitectura misma de una manera adecuada. Lo más interesante es su altar, la cual en la parte de arriba, ponen las hojas de las columnas corintias en la base encima del primer friso, y dejan la columna como dórica, como si quitaron las hojas y lo pusieron abajo. 




    Dando un fondo dramático a la iglesia de San Francisco, el claustro de la iglesia de San Salvatore de guía hacia la plazaa principal de la ciudad, la Piazza del Duomo, la cual en realidad se debe llamar la escalinazo del Duomo, por lo que la plaza consiste de una escalinata casi inmesurable que da hacia la catedral de Noto. Subiendo las escaleras que no conté cuantas son, puedes ver desde la base del catedral el bello Palazzo Ducezio, la cual su fachada se curvea hacia los dos lados opuestos, creando una forma de pastilla que hace parecer que el edificio está expandiendo hacia el infinito, y nunca termina. 




    Primero decidí entrar al catedral, donde se da una oferta de visitar los cuatro iglesias principales de la ciudad, todos con acesso o aun campanario o una cripta, con exepción al Duomo, por diez euros. Compré el boleto. La catedral de Noto es bastante grande, la cual domina el paisaje del pueblo; la misma escala se puede ver en el interior. Vas a ver que el interior del catedral es más minimalista que las otras igleisas super baroccas, y los frescos más modernos, y fuera de proporción, por lo que las otras igleisas estructura de esta iglesia se ha colapsado múltiples veces, la última vez siendo en el 1996, la cual puedes ver fotos de la destrucción cuando visitas. Esta catedral es de un clasissimo bastante moderno, por lo que enfatizan en la forma de la arquitectura más que la integración del arte y el diseño del edificio, la cual lo puedes dentir en los pocos frescos que tiene la catedral, como si el arte fuera idea tardía; algo común en las iglesias católicas modernas. Puedes ver lo que la iglesia probablemente pareciera doscientos y cincuenta años atrás en las dos capillas adyacentes al altar. Las cuales olvidé quienes son dedicados a, donde puedes ver las paredes y las cúpulas complétamente decoradas de diferentes diseños y motifas comunes en el diseño barocco. 




    Ya salido del catedral, fui por la calle de atrás, la cual tenía una escalinata lleno de arte moderno feo que no combina con el barocco de la ciudad; por eso no me molesté en tomar foto, llegué a mi próximo destino: la Chieza di Montevergine. Lo que resalta de esta igleisa, aunque tiene un interior bellísimo, es la fachada de frente, donde desde las dos torres del campanario, la fachada se curva de una manera cóncavo, como si estuviese tirando hacia atrás para lansarze al frente. Aunque curveado, abstrayendo lo que es la rigidez del calssismo, todavía se rige por las órdenes clásicas, con los capiteles dóricos con su friso de triglifos y metopas en la parte de abajo, seguido por los capiteles jónicas en la parte de arriba. Los dos torres del campanario siguen esa órden con columnas corintias marcando las ventanas. Usé el boleto que compré en el Duomo para subir en el campanario, donde pude ver una vista bastante buena de la ciudad, donde puedes ver el Duomo con el mar en el fondo. 




    Bajando por la calle Corrado Nicolaci, que tiene la iglesia del Montevergine como fondo, caminé hacia la próxima iglesia que estaba incluido en el boleto: la Chiesa di San Carlo al Corso. También tiene una fachada curveada, la cual en vez de seguir a las dos esquinas visualmente, se resalta por concavarse en capas, con la entrada de la iglesia sobresaliendo los dos otros lados, decorados por nichas. También tiene esta iglesia una sibida al campanario, la cual sus vistas son muchos mejores que las del Montevergine, porque aunque está mas abajo que la otra iglesia, puedes ver los diferentes monumentos y plazas que abordan la avenida principal de la ciudad de una mejor manera. Ahí puedes ver la piazza del duomo entera, con los diferentes edificios que lo abordan, compitiendo por tu atención visualmente mientras también crenado una armonía visual que tanto falta en nuestras ciudades modernas. 




    Seguí bajando por el Corso Vittorio Emanuele, con sus balcones bien decoradas con detalles florales que las sostiene, y restuaranes y comercios que abastece las necesidades de los turistas, aunque como Siracusa en general, no es tan turística como Roma o Barcelona. A mitad de la piazza del Duomo y el fin de la calle puedes encontrar otra plaza, la cual por un lado alberga el teatro principal de la ciudad, y por el otro, un jardín lleno de flores y plantas, la cual tiene una estatua famosa de Hércules que sirve como símbolo de la unificación italiana. Mi próximo destino triunfa sobre el parque y los diferentes edificios que lo rodean: la Chiesa di San Domenico, una de las obras maestra del arquitecto siciliano de siglo XVIII Rosario Gagliardi. 




    La fachada de la iglesia de San Domenico hace lo opuesto de las dos igleisas anteriores, por la cual es de una curva convexo, la cual su fachada tradicional barocca se abulta hacia el frente, resaltando la entrada principal del edificio. Gagliardi, un arquitecto siracusano, hizo este estilo de barocco siciliano popular en la parte sureste de la isla, en donde se puede ver estas mismas estrategias usados en otros proyectos de él como el Duomo di San Girogio en Ragusa, y la iglesia tambíén de ese  nombre en Modica. Aunuque la cripta fue un poco decepcionante con los paredes de piedra local humedeciendose y hacerse en lodo, el interior de la iglesia es probablemente uno de los más lindos que he visto en mis viajes en Europa, ya que con un color monocromático, logra esa combinación de arte, escultura, y arquitectura perfectamente, sin exagerarse o verse “kitch”, superficial, o clichoso. Las esculturas y ornamentos lo hace ver como si el ornamento fuese parte de la estructura misma, aprobando que el ornamento puede ser fundamental en la forma arquitectónica, probablemente la razón porque creo que este es la iglesia más linda que he visto por ahora en mis viajes. 




    Ya visto los monumentos principales de Noto, fui caminando hacia la estación de trén para ver opciones de comida, por lo que no quería comer en el centro porque pensaba que los lugares eran demasiados de turísticos, pero pensándolo después, no era por tanto y los precios eran buenos, la cual arrempeinto no comer en el centro. En vez, compré un salami de un euro en ARD discount para aguantarme, y calmádamente me monté en el trén de regreso a Siracusa. Ya en el hostal, me di buena ducha, preparé para mi ida de mañana, y hize mi comida: cotolete de pollo relleno de espinaca con brocoli en el lado. Esta noche voy a salir hacia Ortigia para ver si puedo ver el atardecer, y comparme algo dulce como un canelone o un gelato. Estoy optimista que puedo coger un trén hacia Ragusa mañana durante la madrugada antes de que llegue algúna línea de piquete, aunque la huelga empieza hoy a las nueve. Si no puedo coger trén, probablemente me voy de “hitchhiking” a mi próximo destino. 




    

Comments

Post a Comment

Popular Posts